PORQUE SIEMPRE ES POSIBLE MIRAR LA SEXUALIDAD DESDE SU "DISEÑO ORIGINAL"

Fundación Ámalos
Fundación Ámalos
  • Inicio
  • ENTRENAMIENTOS
    • Entr. NIÑOS
    • Entr. TEENS
    • Ent. Prevención Abuso
  • Talleres
  • Materiales
  • Blog
  • Nosotros
  • Pagos y Donaciones
  • Proyectos Especiales
  • Más
    • Inicio
    • ENTRENAMIENTOS
      • Entr. NIÑOS
      • Entr. TEENS
      • Ent. Prevención Abuso
    • Talleres
    • Materiales
    • Blog
    • Nosotros
    • Pagos y Donaciones
    • Proyectos Especiales

  • Inicio
  • ENTRENAMIENTOS
  • Talleres
  • Materiales
  • Blog
  • Nosotros
  • Pagos y Donaciones
  • Proyectos Especiales

Nuestro Equipo

Catalina Moscoso Marchesan
Sexualidad Prevención de abuso
Directora Ejecutiva
Entrenadora

Catalina Moscoso

Corporaciones Aliadas

Corporaciones Aliadas

Directora Ejecutiva

Corporaciones Aliadas

Corporaciones Aliadas

Corporaciones Aliadas

Nuestra Historia

Nuestro trabajo surge de la necesidad de prevenir, detectar y actuar a tiempo en situaciones de abuso sexual en niños y adolescentes, por este motivo y tras recoger información del trabajo en campo desarrollamos nuestro primer programa "Hablemos de sexualidad con los niños y las niñas" cuyo enfoque es enseñar a partir de los principios basados en el "Diseño Original"; el manejo sano de la sexualidad. Aunque el objetivo de este programa era dirigido a padres nos dimos cuenta que enseñar a los niños era un factor protector pues les otorga herramientas para actuar frente a situaciones de abuso, maltrato y violencia, aprendiendo a comunicarse con los adultos responsables de ellos haciéndolos menos vulnerables, es así como desarrollamos los currículos "Mi sexualidad un regalo de Dios para mí" y "Mi sexualidad un regalo De Dios para mí (TEENS)"


Hoy en día nuestro trabajo nos ha permitido estar presentes en algunos países de América Latina como Chile, Perú, Ecuador y Mexico  (Entre otros) formando y mostrando una manera diferente de ver la sexualidad para tomar mejores desiciones y tener una vida más sana.


¡Pero queremos ir mucho más allá! 


Actualmente nos encontramos desarrollando una plataforma para que que niños, adolescentes, jóvenes y adultos de todos los estratos sociales tengan acceso a nuestros materiales y logremos llevar los principios de Dios y "Su Diseño Original "; a muchas más personas. También queremos  desafiar a las comunidades y organizaciones que trabajan con niños y adolescentes a que se organicen de tal forma que puedan prevenir situaciones de abuso y maltrato especialmente sexual, creando  ambientes seguros;  y a su vez  detectar y atender adecuadamente estas situaciones.

Nuestro Propósito

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Somos una entidad sin ánimo de lucro que existe para:


• Enseñar a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, los principios para desarrollar una sana sexualidad, así como factores que les protejan y fortalezcan para prevenir el maltrato, la violencia y el abuso infantil especialmente sexual.


• Brindar ayuda y acompañamiento terapéutico oportuno e integral a aquellos que están viviendo estas situaciones o ya las han vivido.

¿Qué queremos?

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

• Que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos en Colombia y América Latina aprendan a mirar su sexualidad de una manera diferente, basada en los principios de Dios y Su "Diseño Original", que se encuentran en la Biblia.


• Así como, contar con una organización que les enseñe a adquirir herramientas para prevenir y detectar adecuadamente el abuso infantil especialmente sexual, y les acompañe oportunamente en el proceso de intervención y restauración integral a los sobrevivientes.

Nuestros Proyectos

Te invitamos a ser parte de esta visión

Este trabajo se sostiene gracias a las donaciones de las personas que se han beneficiado de los talleres, conferencias entrenamientos y asesorías que llevamos a cabo; y a través de la venta de nuestros materiales.

Deseo realizar una donación
  • Blog

Fundación Ámalos, Bogotá, Colombia

contacto@fundaciónamalos.org

+57 3134949244 Whasapp

Copyright © 2020 Fundación Ámalos - All Rights Reserved.

Mirando la sexualidad de manera diferente